Más difícil todavía...

Pues no. Como en este mundo insólito que habitamos hay gente p’a tó, te encuentras con que en 1939 un escritor norteamericano, llamado Ernest Vincent Wright, lo hizo… escribió una novela en la que utilizó más de 50.000 palabras y ninguna de ellas contiene la letra “e”.
El libro (que, al parecer, es un empeño personal del autor) está escrito en ingles, idioma en el que el uso de la “e” es cinco veces más frecuente que el de cualquier otra vocal, y su argumento gira en torno a las peripecias que vive el protagonista -Gadsby- en su intento de convertir un pequeño pueblo en una ciudad próspera. Podéis echar un vistazo pinchando el enlace y veréis que es cierto, en ningún momento aparece la referida letra. Ya se ocupó el autor de inutilizarla en su teclado para que no se le escapara ni una.
Aunque su publicación pasó sin pena ni gloria, a día de hoy la primera edición de "Gadsby" es uno de los tesoros más preciados en el mercado del libro antiguo americano. Debido a la escasez de copias impresas de la obra y a la singularidad de la misma, se han llegado a pagar 4.000 $ por ejemplar.
Asombrá me hay’o, referenciado un libro por la forma y no por el fondo!!!
Comentarios
(*) Del griego leípein (faltar, abandonar) y gramma (letra), un lipograma es un texto que se construye prescindiendo voluntariamente de alguna letra del abecedario. Su grado de dificultad es directamente proporcional a la frecuencia de aparición de la letra que se suprime y a la extensión de dicho texto.
Me gusta la palabreja…
S por llo qu la discusión oficinra no ha kdado n tablas, ha vncido nustra contrtuliana cuyo nombr kda rducido a poco mas qu "LNA".
Gracias JL, el lunes le restregaré por toa la cara...¡Uy! quería decir que el lunes compartiré con mi compi tu explicación ;)
Por cierto, has dixo golp d stado??? Qu´ ha pasado con la prsidncia dl crú de fans??
Elena, restriega con humildá, cunde más!!!
Qu intriga!!!
Carmla, cómo stá l strsao de tu marío por la actuación del 29J? Como pa djar d fumar.....