El socorrista de La Caleta

Los responsables de Protección Civil en Cádiz se han llenado de gloria después de proponer a “Arasti Barca”, empresa residente en Burgos, el relevo del responsable de megafonía en la playa de La Caleta. Al parecer no estaban muy de acuerdo con el peculiar manual de estilo del socorrista que insertaba en los anuncios algún chascarrillo de cosecha propia del tipo:
«Estimados usuarios, tengan cuidado en el baño porque viene una plaga de medusas con ‘mu’ malas ideas»
El argumento que esgrimen los responsables del cese es que se podía confundir e inducir a error al ciudadano a la hora de trasladar los avisos importantes y de seguridad por la megafonía.
Y yo me pregunto: ¿Quién se va a confundir en la playa de la Caleta escuchando ese mensaje? ¿Se les ha olvidado a qué bañistas va dirigido?
La medida en cuestión es un atropello a nuestra identidad, a nuestra forma de entendernos y comunicarnos, y a la cultura andaluza. Me parece que no hay que ser muy listo para entender el mensaje, pero en esta bendita tierra de María Santísima tenemos la capacidad de adornar cualquier expresión con un toque de personalidad y de humor que, además de hacer entender, provoca una sonrisa en el oyente. Forma parte de nuestra Cultura, de nuestra personalidad, y no desvirtúa el sentido de la frase. A eso se le puede llamar de mil maneras: Riqueza lingüística, arte por los cuatro costaos, simpatía, etc… cualquier cosa menos “confundir e inducir a error al ciudadano”.
Una vez más menospreciando a lo Andaluz.
Supongo que a los responsables del cese les faltan un par de güevos para reubicar a los que anuncian: “Estimats usuaris, vagin amb compte en el bany perquè ve una plaga de medusas”
En Vilanova i la Geltrú no tienen ningún problema, no se cesa a los socorristas ni se induce a error al ciudadano. Posiblemente porque quién no entiende ese idioma no tiene siquiera la consideración de ciudadano.
¡Qué vergüenza!
Otra vez poniendo de manifiesto que, culturalmente, estáis un siglo por detrás de Andalucía.
No se de donde serán los responsables de Protección Civil, pero han dejado claro que, posiblemente son descendientes directos de aquellos que se burlaban de los primeros andaluces que escribían en verso mientras ellos solo dominaban silbidos y sonidos guturales.
Les invito a enriquecer su lenguaje, a visitar Cádiz, Huelva, Sevilla… toda ANDALUCÍA, donde el don de la palabra está en el correcto uso que se hace de ella y no en la forma de pronunciarla.
Con lo cerca que está España de Andalucía… y hay que ver lo mal que hablan los españoles.
Comentarios
Ha sido en pleno calentón.
Te agradezco el comentario.
Al leerlo me ha venido a la memoria otro "incidente" ocurrido a costa del acento andaluz: cuando una diputada del pp en el Parlamento Catalán utilizó "chiste" para definir el acento de la antigua Ministra de Fomento, que era malagueña.
Al final, la polémica siempre es la misma: la falta de respeto hacia otras Identidades que no sean la propia, ya sean andaluzas, extremeñas, murcianas... etc.
-- Carmela --
SALUD Y A LAS BARRICADAS, COMPAÑEROS